Analisis personal y reflexivo...
Decidí leer el libro completo, ya que el capítulo sobre la cueva de chouvet me pareció hermoso. En el transcurso de la lectura sentí muchas emociones y no quise escribir ningún sentimiento. Ahora leerán una lluvia de ideas posterior a la lectura.
Me llamó la atención la importancia que le daba el autor al simple acto de... dibujar, y todo lo que conlleva ese gesto tan básico, para algunos.
La conexión que demuestra etre el acto de dibujar y las primeras experiencias prehistoricas, dibujando en la cueva.
La posibilidad que tiene una persona que dibuja de traer reuerdos al presente a través de su propia representación.
También me encanta la parte en que habla del espacio vacío (hoja) y el acto de romper/quebrar esa blancura con un trazo, "condicionando" así el dibujo a ese primer trazo.
Pero lo que más me cautivó de este libro, es la forma en que capta las cotidianidades que vive un dibujante, de las que me siento profundamente identificada, sin haber nunca puesto atención en esas "pequeñeces" y mucho menos exteriorizarlas. Me invita a poner más atención en mis sentimientos/reacciones cuando dibujo y en mi vida en general.
La hermosa capacidad del dibujante/artista de observar/analizar lo que quiere dibujar, ese momento íntimo de reciprocidad.
Me dí el tiempo de editar el libro, imprimirlo y encuadernarlo después de leer el capitulo sobre la cueva de chouvet. El hacerlo hizo que leer el libro fuera mas importante aún.
Comentarios
Publicar un comentario