CLASE 3 - Sinergia corporal

 
Sinergia corporal es lo que ocurre cuando toda nuestra musculatura/sentimientos/emociones se coordinar para lograr una o mas acciones. 

La clase se enfocó en la conexión de nuestro cuerpo/mente y el material, en este caso; carbón de sauce. 


 

Antes de comenzar con las actividades me pregunto;

¿A qué recurre el hombre paleolítico cuando dibuja?

Pienso que a su propio ser, a su expresión y su necesidad de expresar. Quizás también existía (y existe) una necesidad de plasmar la permanencia de la humanidad. 

De dejar huella a quienes vengan mas adelante. Quizás de dejar huella de una ceremonia, de un aprendizaje. Quizás ni pensaban en nosotres ( miles de años mas adelante) si no, en sus generaciones mas próximas.

Quizás pensaban que dibujar ciertas cosas podrían lograr otras (intención).

 

 

ACTIVIDAD 1

Activar la glándula pineal.

Esta actividad constó en una meditación de 14 min para activar la glándula pineal. Con un parte de relajación/respiración y otra conexión guiada con la mano/carbón/superficie (manteniendo los ojos cerrados)

Me costó relajarme y pensar lo menos posible. Pero cuando comenzamos a dibujar, sentí preocupación, no sabia como comenzar. Aún así, me dejé llevar, hasta que llegué a la parte de los pies y me di cuenta que no me alcanzaban, por lo que me arrepentí de lo que había echo. 

Tenia muchas ganas de mirar, quería lograr algo bonito y tenía mucha incertidumbre de lo que resultaría.

Foto del resultado (primera actividad, clase 3)

Me sorprendió el resultado. No era lo que esperaba pero aún así me agradó.

Me hizo reflexionar mis ganas de mirar, y tener control de lo que sucedía, estaba preocupada de que no resultara lo que yo quería.

 ¿Por qué no pude dejarme llevar? ¿Quiero representar algo sobre mi arte? Desde hace mucho tiempo vengo reflexionando sobre lo que uno quiere representar, la imagen que quiere entregar, el arte que quiere crear y la influencia de las redes sociales en esto. 

¿Para quien hago arte?

Incógnitas que me quedan.

ACTIVIDAD 2

Carbón de sauce desde el imaginario paleolítico.

 Esta actividad fue muy sensitiva, por momentos podía sentir la emoción de descubrir un material como el carbón, que en los origenes sería el carbón de una antorcha. 

Cómo autocrítica, siento que me faltó conectar con la Venus de Willendorf (que mostró el profe en clases) y solo conecte con el cuerpo que se me presentaba.


ACTIVIDAD 3

 Sentido del tacto

Este ejercicio consistía en dibujar circulos constantes (ovillos) expresar el peso del cuerpo. 

 

 

SOBRE EL DIBUJO

Jhon Berner

Decidí leer el libro completo, ya que el capítulo sobre la cueva de chouvet me pareció hermoso. En el transcurso de la lectura sentí muchas emociones...

Si quieres saber más sobre mi analisis, haz click en el siguiente link.

ANALISIS DE TEXTO: "Sobre el dibujo" de John Berger


 


Comentarios